Guía breve de Madrid para estudiantes
Los estudios en el extranjero son cada día más populares y están más extendidos y buscados por los estudiantes en todo el mundo. Europa fascina no solamente a los turistas, sino a los estudiantes de todos los continentes, que vienen a experimentar la vida universitaria y descubrir nuevas y apasionantes culturas.
España, ha sido siempre uno de los favoritos, gracias a unas buenas infraestructuras, y una geografía y cultura muy diversa. Y si hay un país y una ciudad “que no duerme” y que destaca por todo ello, esa es sin duda la cosmopolita y dinámica capital, Madrid.
La capital española es una de las ciudades donde cada año vienen más extranjeros y nacionales en busca de alojamiento. En el centro de la ciudad, cada día es más difícil encontrar un apartamento para vivir y los precios también están aumentando por la demanda. Lo más normal cuando un estudiante internacional viene a vivir a Madrid, es que quiera alojarse lo más céntrico posible. Reubicarse y buscar pisos en otro país o ciudad, sin conocer bien las zonas y los barrios, puede ser un trabajo muy duro. Algunos portales para facilitar el proceso de encontrar un nido ideal en la nueva ciudad podrían ser Nestpick, uno de los mejores, ya que en si es un motor de búsqueda que cuenta con la mayor base de datos de pisos amueblados de alquiler de internet. Su objetivo es compartir su conocimiento del mercado interno, proporcionando estudios relevantes para estudiantes, facilitando así, toda la información que necesiten para tomar cualquier decisión y sobre todo posibilitando la no siempre sencilla búsqueda de pisos para estudiantes en Madrid.

Una vez asentados, la verdadera vida “madrileña” puede empezar. Moverse por Madrid es muy fácil, ya que la ciudad cuenta con un extenso sistema de transporte, siendo así considerada la ciudad con el mejor transporte público de Europa, y también, de los más económicos. Madrid ofrece un amplio abanico de posibilidades en ocio y diversión y visitar y conocer los diferentes barrios, es la mejor manera para que los estudiantes se sientan como en casa. Malasaña, es como el Soho de la capital –el barrio para mentes alternativas a quienes les gusta estar al tanto de todo, tanto de música como arte alternativo. Nadie puede pasar por allí sin ir a comer en el delicioso asador Limbo de Bastardo Hostel. La Latina, es uno de los viejos barrios de Madrid, famoso por la calle Cava Baja, donde se pueden encontrar algunos de los mejores sitios de “Tapas” y el famoso mercadillo de domingo, El Rastro de Madrid.
El barrio Atocha y Delicias son perfectos para los amantes del arte y el deporte, ya que está a poca distancia del Parque del Buen Retiro, Madrid Rio, El Matadero y de la mayoría de los grandes museos. Chamberí es un barrio residencial, tranquilo, cerca de la mayoría de las universidades y bien conectado con el centro, que mostrará a los estudiantes internacionales lo que significa ser “castizo”. Los barrios de Moncloa y Argüelles son conocidos como las zonas más populares de la Ciudad Universitaria, porque sus calles, aunque muy residenciales, están llenas de estudiantes, y sus negocios muy enfocados al estudiante universitario, tanto cafés para reuniones y estudio, como restaurantes asequibles para el bolsillo estudiantil. Desde el Faro de Moncloa, se puede disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad. En la Calle Princesa también se encuentran los Cines Renoir que ofrecen películas en versión original y la deliciosa y autentica pizza napolitana de la pizzería Grosso, un éxito entre los jóvenes. Chueca, el barrio gay de Madrid, es uno de los barrios más animados y cosmopolitas de Madrid. Abarca las emblemáticas calles de Barquillo, Hortaleza y Fuencarral, llenas de tiendas modernas, restaurantes y bares con una clientela muy moderna y alternativa.

Madrid, es una ciudad que rebosa de arte y cultura, festivales al aire libre, mercadillos y que posee una enorme riqueza en museos, galerías y salas de arte. Los estudiantes no pueden perderse visitar museos como el Museo Nacional del Prado (gratis de lunes a sábado entre las 18:00 y las 20:00, y domingos y festivos de 17:00 a 19:00.), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (gratis de 19:00 a 21:00 los lunes y de miércoles a sábado (los martes cierra) y los domingos de 15:00 a 19:00.) o el Museo Thyssen-Bornemisza (gratis los lunes de 12:00 a 16:00). Siempre hay exposiciones que hacen eco de la historia, actualidad y futuro de la emblemática ciudad en Palacio de Gaviria, La Caixa Fórum, Fundación Telefónica y Fundación Mapfre. Como hay demasiadas cosas para ver y descubrir en la apasionante metrópolis, la página web oficial del turismo para el estudiante, https://www.esmadrid.com/guia-del-estudiante, es el lugar perfecto para encontrar la mayor información sobre la ciudad y sus eventos.
Obviamente, después de tantas visitas de museos, lo mejor es tomarse algo y socializar en uno de los hostales con el ambiente más joven e internacional, The Hat.. Siempre que haya hambre, la mejor manera de satisfacer el apetito con algo muy madrileño, es comerse un contundente bocata de calamares en unos de los muchos lugares alrededor de la Plaza Mayor, pero Casa Rua siendo entre los favoritos. Otro establecimiento irresistiblemente castizo, que ningún estudiante se puede perder, situado en pleno corazón de Lavapiés y famosos por sus “zapatillas de pan de hogaza, lacón y queso de tetilla” es Melo´s Bar. Si hay ganas de “una caña” o “una sidra” pero también hay hambre, el bar El Tigre es la solución perfecta, ya que con cada bebida sirven tapas muy grandes, aptas para alimentar un grupo de estudiantes hambrientos.

La noche de Madrid es muy famosa y empieza tarde. Los españoles, después de la cena tardía para el resto del mundo de las 22h, se van de copas y charlas en bares. Mientras en países come Estados Unidos, la fiesta en clubs acaba a las 2 de la mañana, en Madrid apenas empieza. En cuanto la bebida, ¡que nadie se preocupe! Con la entrada en los clubs, siempre vienen incluidas al menos un par de copas. Dos lugares que se llenan siempre de universitarios y estudiantes internacionales son la mítica discoteca Joy Eslava en Sol y Royal Club, conocido como Sala Cool por la zona de Santo Domingo. Kapital es una de las discotecas más conocidas, con unas escalofriantes siete plantas con diferentes espacios, decoraciones y estilos de música para que se adapte a todos los gustos. Si los estudiantes se sienten con ganas de glamour, exclusividad y elegancia, Teatro Barceló en Tribunal, conocido anteriormente como Pachá, es una referencia absoluta para todo el público universitario, especialmente para el recién llegado a la ciudad.
Pase lo que pase, Madrid nunca decepciona. Sus calles atestadas de gente están siempre llenas de una agitación contagiosa, de los madrileños y los turistas que asaltan las terrazas para disfrutar de una copa, un café o algo de picar. En los locales de la calle apenas puedes escuchar hablar por el ruido de tanta muchedumbre disfrutando de su tiempo libre. Los cines, teatros, salas de concierto están siempre bulliciosos; los parques están rebosantes de gente haciendo deporte y de familias que salen a dar paseo. Madrid no es una ciudad donde vivir, sino una ciudad para vivir – por eso es el destino favorito de los estudiantes internacionales, y ¿quién los culparía?
Guía breve de Madrid para estudiantes
..
¿Te gusto este plan? COMPÁRTELO